La literatura Clasica




Nuestro Aporte de Mario Vargas Llosa.


Escritor peruano. Con la publicación de la novela La ciudad y los perros (1963), Mario Vargas Llosa quedó consagrado como una de las figuras fundamentales del «boom» de la literatura hispanoamericana de los años 60. Al igual que otros miembros del mismo grupo, su obra rompió con los cauces de la narrativa tradicional al asumir las innovaciones de la narrativa extranjera, William Faulkner, James Joyce  y adoptar técnicas como el monólogo interior, la pluralidad de puntos de vista o la fragmentacion cronológica, puestas por lo general al servicio de un crudo realismo.

Por otra parte, se deben también al novelista peruano importantes aportaciones críticas y hondas reflexiones sobre el oficio de escribir, como su teoría sobre los "Demonios Interiores", que intenta explicar la escritura como un acto de expulsión, por parte del creador de los elementos de la conciencia, capaces de incubar perturbaciones que sólo el hecho de escribir puede exorcizar. La concesión del Nobel de Literatura en 2010 coronó una trayectoria ejemplar.

Al igual que otros autores hispanoamericanos, ha participado en politica. Luego de simpatizar con el comunismo en su juventud a partir de la década de 1970, se adscribió al liberalismo. Fue candidato a la presidencia del Perú en las elecciones de 1990 por la coalición politica de centro derecha Frente Democrático(FREDEMO) y perdió la elección en segunda vuelta frente a Alberto Fujimori.












E aquí algunas de las novelas mas importantes de Mario Vargas Llosa.

-El sueño de celta, 2010

-Travesuras de la niña mal, 2006

-La fiesta y el chivo, 2000

-Lituma en los andes, 1993

-La guerra del fin del mundo, 1981

-La tía Julia y el Escribidor, 1977

-La casa verde, 1966´

También podemos apreciar que Mario Vargas Llosa y RCN Radio tienen una Sección en Youtube de resúmenes de obras de una forma didáctica mediante Audio Novelas.


También Mario Vargas Llosa fue uno de los Ganadores del Premio Nobel:                                                                                     https://www.youtube.com/watch?v=h9U2wtnzEbM 
-Aquí podemos encontrar donde nos da a conocer su discurso y aceptación del premio Nobel.



Comentarios

  1. Me encanta la imagen del radio antiguo y la alusión a mi Novela Favorita ! 😍. Los invito a escuchar el discurso del Vargas Llosa: "La literatura además de sumirnos en el sueño de la belleza y la felicidad, nos alerta contra toda forma de opresión..." Magnífico.!🥇💥🤔.

    ResponderBorrar
  2. me gusto por que utilizo imágenes para conocer los medios por los que han contado sus historias, la información es muy clara y precisa.

    ResponderBorrar
  3. Agrego a la lista de obras: "La ciudad y los perros", publicada en 1963; así mismo, recomiendo la lectura de: "El sueño del Celta". Novelas impactantes y con un alto contenido histórico.

    ResponderBorrar
  4. Me encantó, el discurso dado por Mario Vargas Llosa, sin duda es el mejor.

    ResponderBorrar
  5. Muy bueno el aporto compañero, espero siga así como va.

    ResponderBorrar
  6. Dady va muy bien me gusto la información y el discurso de Mario

    ResponderBorrar
  7. muy buena información y los aportes que hicieron de mario vargas llosa, Quien realizó un muy buen discurso discurso.

    ResponderBorrar
  8. Muy buena la información me gusto que colocara un discurso de él

    ResponderBorrar
  9. Muy buena la información de Mario Vargas Llosa y su discurso cuando ganó el premio Nobel.
    Felicidades.

    ResponderBorrar
  10. Me gusta arto los colores del blog, hace que sea relajante realizar la lectura, y la información está completa, y el discurso dado por él muy bueno, un excelente blog.

    ResponderBorrar
  11. Me gustó la presentación y la creatividad del blogs muy bien👏👏

    ResponderBorrar
  12. Muy buena la información y muy creativa,a parte tiene un buen color y buena presentación.Muy creativo

    ResponderBorrar
  13. Espero, estén disfrutando el recorrido, por estos interesantes blogs.

    ResponderBorrar
  14. El blog es bastante agradable, tanto en sus colores como en la estructura de la información.
    Buen uso de imágenes y gracias por vídeo del discurso, pues es maravilloso.

    ResponderBorrar
  15. Grandioso aporte el que das te quedo muy bien felicidades!

    ResponderBorrar
  16. Muy buena la información, demasiado agradable el blog.

    ResponderBorrar
  17. Gracias, sigamos apoyando el proyecto: "Aventura Literaria". Deja tus comentarios.

    ResponderBorrar
  18. Me gustó mucho la creatividad de este blog y su contenido

    ResponderBorrar
  19. Me pareció un blog muy bueno e interesante, tiene un contenido muy bueno.

    ResponderBorrar
  20. Sigamos disfrutando de nuestra aventura: Este viaje a la Litartura Clásica, fuente de inspiración y punto de referencia para los grandes maestros y los porteriores movimientos literarios; entre ellos, los clásicos de la literatura universal.

    ResponderBorrar
  21. Me gustó como nos hablas sobre mi novela favorita y como nos muestras el discursó de aceptación de su premio muy bien.

    ResponderBorrar
  22. Me gusto mucho la información y los datos tan importantes que nuestros compañeros compartieron por medio de este blog, son claros y muy creativos. ¡Felicidades!

    ResponderBorrar
  23. Muchas Gracias a todos por sus comentarios👍😊

    ResponderBorrar
  24. Me gustó mucho este blog, esta muy bien argumentado, tiene información increíble y muy buena presentación, ¡FELICIDADES!.

    ResponderBorrar
  25. "Es el viaje y no el arribo el que importa" T.S. Eliot. El recorrido , el proceso, las aventuras son las que que nos atrapan; en este caso, las maravillosas historias de los grandes escritores a través del tiempo. La Literatura Clásica y los Clásicos de la Literatura.

    ResponderBorrar
  26. Muy buena información de Mario Vargas Llosa, me agradó que agregara el discurso de cuando ganó el premio Nobel

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

La Guerra de los Mundos; (Herbert George Wells)

Herbert George Wells

Las Sirenas.